El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Obra Social «la Caixa» fomentarán la contratación de personas desfavorecidas

Valladolid, 5 de octubre de 2017. – La alcaldesa de Medina del Campo, María Teresa López Martín; el presidente de PROCOMAR Valladolid Acoge, José Antonio Álvarez Romera; y el Director de la oficina de CaixaBank en Medina del Campo, Pablo Agustín Pilar, han firmado hoy un acuerdo que tiene como objetivo fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social corporativa en el marco del programa Incorpora de «la Caixa».

Leer Ndp

 

 

Concentración por la Defensa de la Sanidad Pública

Este mes se cumplen cinco años de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012 que supuso un cambio drástico de modelo en la sanidad pública, un retroceso en la tendencia hacia la universalidad del acceso a la misma y un duro golpe para los logros sociales en el ámbito de los derechos humanos en general y del derecho a la salud en concreto.

Seguir leyendo.

 

Red Acoge presenta el primer informe sobre diversidad e inclusión en las empresas españolas

El Índice de la Gestión de la Diversidad y la Inclusión recoge los resultados de 28 empresas y es el primero en España que analiza cinco variables de diversidad. El 85% de las empresas declara disponer de un sistema capaz de garantizar la no discriminación. Menos de la mitad de las empresas tiene mecanismos de prevención y cauces para la resolución de posibles conflictos por discriminación.

Enlace al Informe

 

 

 

Condena por los atentados terroristas en Barcelona

Desde RED ACOGE queremos mostrar nuestra rotunda condena a los atentados terroristas acontecidos en Cataluña. No podemos permitir que aquellos que siembran el terror, el odio y la barbarie, cambien nuestro modo de vida, modelo de convivencia y nuestra manera de entender el mundo.

Queremos mandar nuestro afecto y cariño a las víctimas y sus familias. Nuestra solidaridad está con el pueblo catalán dónde tenemos presencia a través de la organización Bayt Al Thaqafa. Recordamos a los compañeros y compañeras de Bayt que estamos a vuestro lado y que podéis contar con todas las personas que forman esta federación en estos momentos difíciles.

Aunque hoy se imponga la tristeza, no nos podemos dejar abatir. Ahora más que nunca tenemos que recordar nuestros principios y valores, los que hicieron surgir esta federación. La convicción de que la convivencia en una sociedad intercultural es posible y necesaria. Convivencia basada en un modelo de ciudadanía que coloque a la persona en el centro, independientemente de su origen, sexo, religión, etc…

Seguramente estos días tendremos que hacer un esfuerzo especial para combatir el discurso del odio, la islamofobia, los prejuicios racistas y xenófobos, que asocian el islam, o los refugiados con terrorismo. Tenemos herramientas para ello, contamos con argumentos basados en más de 25 años de intervención social que rebate esos discursos falsos, intolerantes y simplistas. Como organizaciones de la sociedad civil tenemos que apoyar y defender la cohesión social y la convivencia en paz. El odio no se va a imponer, no va a ganar, porque somos más quienes luchamos desde el respeto por una sociedad mejor. Una sociedad donde todas las personas se sientan seguras.

Quiero compartir con todos y todas unas palabras de Teresa Losada, fundadora de Bayt, que tanto contribuyó a fomentar este modelo de ciudadanía:

“La convivencia hace que se estrelle definitivamente la estrechez de miras y el egoísmo doméstico para abrirse a un espacio humano donde vivir juntos con los otros que ya son nuestros, irremisiblemente nosotros»,   Teresa Losada.

Escuela de Verano 2017

Abrimos el plazo de Inscripción para la Escuela de Verano Intercultural 2017.

Desde el día 1  y hasta el 22 de Junio puedes inscribirte en Procomar Valladolid Acoge.

La Escuela de Verano empieza el día 10 de Julio y finaliza el 25 de Agosto, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas y dirigida a menores con edades comprendidas entre los 3 y los 15 años.

La participación en la Escuela puede ser por semanas, quincenas o período completo.