Ante la Discriminación, no te calles: participa contra la discriminación

“ANTE LA DISCRIMINACIÓN, NO TE CALLES: PARTICIPA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN”

El 21 de marzo se celebra desde el año 1966 el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en el que Naciones Unidas nos recuerda que en muchas partes del mundo, la incitación al odio y las prácticas discriminatorias por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, entre otras, están muy extendidas.

En este día nos parece relevante hacer una reflexión teniendo en cuenta el contexto actual, una de las formas en las que se traduce la vulneración del derecho a la Igualdad es la discriminación. El trato peor y diferente a determinadas personas por su condición racial o étnica, es una de las formas más atroces de atentar contra la dignidad humana y que nuestra sociedad debe superar a través de la educación, la sensibilización y la legislación.

Comunicado No Discriminacion

Dia Internacional del Voluntariado

Con motivo del 5 de diciembre,  Día Internacional del Voluntariado, desde la Plataforma del Voluntariado queremos reivindicar un espacio propio para la solidaridad. En un mundo que devora continuamente todo lo que no sirve,  reclamamos el valor de las pequeñas cosas. De esos gestos sencillos que engrandecen la vida.

MANIFIESTO Plataforma Voluntariado 5 diciembre 2018

Cuatro meses después del nuevo decreto sobre sanidad universal, representantes de las comunidades autónomas y del Gobierno central deben abordar sus fallos y ambigüedades.

Madrid, 14 de noviembre de 2018.- Representantes de las comunidades autónomas (CC.AA.) y de la Administración central se reúnen este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, un órgano que tiene por objetivo coordinar los diferentes servicios sanitarios del Estado. Amnistía Internacional, RED ACOGE y Yo sí sanidad universal, junto a las organizaciones integradas en REDER, han recordado a las autoridades que, aunque el Real Decreto Ley 7/2018 (RDL) fue un paso en la dirección adecuada para recuperar la universalidad en el acceso a la salud, se deben abordar en este encuentro sus fallos y ambigüedades para lograr el objetivo pretendido.

NdP_REDER Sanidad Universal

#ElRacismoEsUnBulo

Red Acoge lanza la primera aplicación móvil con la que poder denunciar, en cualquier momento, cualquier discriminación sufrida.

  • La herramienta incorpora nuevos indicadores destinados a mejorar la recopilación de datos oficiales al respecto y ofrecer una imagen más completa de esta realidad.

Madrid, 24 de octubre de 2018.- Red Acoge ha lanzado hoy “El racismo no es un bulo”, una campaña que pretende sensibilizar sobre la importancia de denunciar los casos de discriminación por motivos raciales o étnicos, para así visibilizar una realidad caracterizada actualmente por la infra denuncia y la falta de datos al respecto.

NdP_Campaña #ElRacismoEsUnBulo_FINAL

 

 

Día Mundial por el Trabajo Decente

Red Acoge exige al Gobierno la equiparación de los derechos laborales de las empleadas de hogar.

Madrid, 5 de octubre de 2018.- Con motivo del Día Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra el próximo 7 de octubre, Red Acoge exige al Gobierno que ponga fin a la desprotección laboral en el ámbito del empleo doméstico, una situación que afecta principalmente a mujeres migrantes.

Red Acoge_Comunicado Día Mundial Trabajo Decente.

Asientos de Castilla y León (Faurecia) se adhiere a la RED+D, Red de empresas comprometidas con la diversidad

Red Acoge ha entregado hoy la acreditación como miembro de la RED+D, Red de Empresas comprometidas con la Diversidad, a la empresa Asientos de Castilla y León (Faurecia). Adriana Lanuza, Responsable de Recursos Humanos de la empresa, ha sido la encargada de recoger la credencial que avala el compromiso de su entidad con la promoción conjunta de actividades de mejora de la gestión de la diversidad, la igualdad de trato y la inclusión.

Faurecia