Fichas temáticas sobre trámites administrativos dirigidos a personas migrantes

Desde el programa «Retos para la inclusión de personas migrantes en España» hemos creado una serie de fichas temáticas dirigidas a población migrante con información básica sobre derechos fundamentales y requisitos y trámites necesarios en procesos administrativos como el arraigo, la reagrupación familiar o el contrato laboral.

El arraigo laboral es un procedimiento para regularizar la situación documental en España que da acceso a una autorización de residencia temporal de 1 año de duración para personas migrantes que estando en situación administrativa irregular pueden demostrar la existencia de una relación laboral.

 

VER/ DESCARGAR FICHA ARRAIGO LABORAL

_____________________________________________

El arraigo social es un procedimiento para regularizar la situación documental en España que da acceso a una autorización de residencia y trabajo inicial, de 1 año de duración. Es la opción más utilizada por las personas migrantes que quieren conseguir un permiso de residencia en España. Se basa en la existencia de vínculos fuertes e importantes con la comunidad en la que se reside.

VER/DESCARGAR FICHA ARRAIGO SOCIAL

_____________________________________________

Es el documento que firman la empresa y la persona trabajadora.
Es un acuerdo escrito por el que el trabajador o trabajadora se compromete a prestar unos servicios en unas condiciones
determinadas a cambio de un salario y con respeto de sus
derechos laborales.

VER/ DESCARGAR FICHA CONTRATO DE TRABAJO

_____________________________________________

La reagrupación familiar es un procedimiento que da acceso a autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de las personas extranjeras residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

VER/DESCARGAR FICHA REAGRUPACION

Guía para la contratación de personas refugiadas por las empresas en España

Red Acoge y la organización internacional Tent Partnership for Refugees y con la colaboración del ACNUR han elaborado y publicado la ‘Guía para la contratación de personas refugiadas por las empresas en España’
Esperamos que sea de utilidad y que las acciones propuestas en esta Guía apoyen en la contratación y generen sinergias entre todas las partes interesadas. Esperamos igualmente que sea una herramienta útil para la inclusión sociolaboral de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional.

 

 

 

Oferta de empleo: Técnico/a de Primera Acogida e Intervención social

Procomar Valladolid Acoge busca una persona que se incorpore al puesto de «Técnico/a de Primera Acogida e Intervención social con personas inmigrantes y refugiadas», dentro del departamento de Intervención Social.

PERFIL: Ciencias Sociales: Trabajador Social (Diplomatura o Grado).

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:
Se requiere un trabajador social para el equipo de intervención social de la entidad encargado del Programa de PRIMERA ACOGIDA: SOCIAL.
● Entrevista de acogida en la entidad, valoración de la situación y diagnóstico de cada caso a nivel individual, familiar y comunitario. Atención directa a usuarios.
● Información, Orientación y asesoramiento sobre recursos sociales: internos y externos, públicos y privados.
● Diagnosticar y analizar las necesidades de los beneficiarios.
● Elaboración de Planes de Intervención: individual y familiares.
● Derivación interna y externa. Concertación de citas.
● Elaboración de informes, documentos y herramientas de soporte del programa.
● Elaboración y Evaluación de Proyectos de intervención social.
● Seguimiento, coordinación y evaluación de casos.
● Registro y sistematización de datos.
● Elaboración de memorias.
● Cumplimiento con las normas de justificación: documentos de verificación.
● Coordinación interna con el resto de servicios del área de intervención.
● Representación de la entidad en Comisiones, Foros y Plataformas directamente relacionadas con el área.
● Cumplimiento con sistema de calidad implantado.
SE VALORARÁ:
● Conocimiento del ámbito de las migraciones.
● Experiencia profesional y/o voluntariado, en el tercer sector y preferentemente en el ámbito
de las migraciones, cooperación al desarrollo.
● Trabajo en Equipo.
● Competencias digitales e informáticas.
● Iniciativa y Proactividad.
● Fluidez de Idioma Inglés hablado y escrito.

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL PUESTO:

  • Incorporación Inmediata.
  • Jornada de 39 horas semanales: jornada partida de Lunes a Viernes.
  • Contrato por Obra o Servicio. Grupo profesional 1 o 2 en base a actitudes profesionales, titulación y contenido general de la prestación.
  • Remuneración según Convenio del Tercer Sector de Acción Social.
  • Lugar de trabajo: Valladolid.
  • PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Las personas interesadas deberán enviar su Curriculum Vitae junto con una carta de motivación a la siguiente dirección: coordinacionmarta@telefonica.net indicando la referencia “Técnico de Acogida”.
    Fecha tope de recepción de candidaturas: 30 de Enero de 2021.

Es la Hora de la Sanidad Universal

La nueva ministra Montón tiene por delante la oportunidad de revertir los devastadores efectos del Real Decreto-Ley 16/2012

El compromiso con la necesidad de garantizar una sanidad pública y universal, que hasta ahora ha mostrado la nueva ministra de sanidad, Carmen Montón, en su papel como consejera en la Comunidad Valenciana, se añade a las declaraciones realizadas por Pedro Sánchez la semana pasada en el Congreso, en las que afirmaba su intención de “retornar a la sanidad universal y devolver el acceso a la atención sanitaria a todas las personas que viven en nuestro país que fueron excluidas de ella».

NdP_Comunicado al nuevo Gobierno_Sanidad Universal

 

Nuevas Tablas salariales de Empleadas de Hogar 2018

Fruto del Pacto de entidades sociales y las administraciones públicas: Diputación Provincial y Ayuntamiento de Valladolid ya están disponibles las nuevas tablas salariales de Empleadas de Hogar para el año 2017 que puedes consultar aquí:

Tablas Empleadas de Hogar 2018 Español: https://issuu.com/procomarvalladolidacoge/docs/tabla_espan__ol_18_ok

Tablas Empleadas de Hogar 2018 idioma Rumano: https://issuu.com/procomarvalladolidacoge/docs/tabla_rumano_18_ok

Tablas Empleadas de Hogar 2018 idioma Búlgaro:

https://issuu.com/procomarvalladolidacoge/docs/tabla_bu__lgaro_18_ok

Tablas Empleadas de Hogar 2018 idioma Árabe:

https://issuu.com/procomarvalladolidacoge/docs/tabla_a__rabe_18

 

Red Acoge lanza el 2º Índice de Diversidad e Inclusión en Empresas

 

Índice D&I, un instrumento único para el avance en el desarrollo de la gestión de la diversidad como motor de competitividad en los entornos laborales.

 

Red Acoge empresas lanza el  2º Índice D&I, una herramienta eficaz e innovadora que analiza el estado e implicación de las empresas españolas con un entorno laboral respetuoso e inclusivo con la diversidad, entendida como un factor de oportunidad que impacta directamente sobre la productividad, los procesos de decisión, la habilidad para atraer y retener el talento y el rendimiento económico.

El Índice D&I es además una excelente herramienta para favorecer la transferencia de conocimiento entre distintos agentes del panorama empresarial y un instrumento de mejora continua para las empresas que quieran ser líderes en la creación de entornos laborales inclusivos con la diversidad demográfica del talento y reducir los problemas asociados a una excesiva homogeneidad de las plantillas.

El Índice D&I se nutre de la información recogida a través de un cuestionario online, que ya está a disposición de las empresas y otros entornos laborales en este enlace. Consta de 22 preguntas que capturan información sobre el compromiso corporativo con la diversidad, las medidas de carácter interno y externo puestas en marcha para crear un entorno laboral inclusivo que respete y acoja la diversidad de las personas, comunidades y mercados a los que da servicios; así como de la composición de la plantilla, atendiendo específicamente a las variables de género, edad, discapacidad, origen etnocultural, orientación sexual e identidad de género.

Todas las empresas y entornos laborales están invitados a participar cumplimentado el cuestionario D&I, y obtendrán un informe personalizado y confidencial con sus resultados y su posición respecto al resto de participantes, en función del grado de desarrollo de las políticas de gestión de la diversidad.

El Informe de Conclusiones, que se hará público una vez recogidos y analizados todos los datos, proporcionará una foto fija del grado de desarrollo de las políticas de gestión de la diversidad en los entornos laborales españoles, y se hará un reconocimiento explícito a aquellas organizaciones que destaquen por sus estrategias y prácticas para favorecer la diversidad y la equidad en el lugar de trabajo.

Las conclusiones del 1er Índice, así como el Informe de Conclusiones está disponible para su descarga en la página web: http://indicediversidad.org/

TABLA SALARIAL DE EMPLEADAS DE HOGAR 2017

Ya está disponible la Tabla Salarial del Servicio Doméstico correspondiente al año 2017. La Tabla Salarial es un Acuerdo de las siguientes entidades: Fundación Rondilla, Procomar Valladolid Acoge, Red Incola, Accem,Sociedad S. Vicente de Paúl, Cáritas Valladolid,Cruz Roja Valladolid, Ciam, Asain, Albor, Diputación y Ayuntamiento de Valladolid.

Tabla salarial Empleadas de Hogar 2017
Tabla salarial Empleadas de Hogar 2017

Ver tabla en español Ver tabla en árabe Ver tabla en Rumano Ver tabla en búlgaro