La exposición ‘Vidas migrantes’ de Red Acoge muestra testimonios de personas migrantes para conmemorar el 21 de marzo

En el Día contra la Discriminación Racial desde Red Acoge queremos mostrar los actos de lucha cotidiana de las personas migrantes en el Estado español y para ello compartimos diferentes testimonios de la exposición fotográfica Vidas Migrantes, de Olmo Calvo.

Descubre la exposición y lee los testimonios aquí https://www.nodiscriminacion.org/exposicion-vidas-migrantes/

Cuentacuentos por la Diversidad

Desde el área de Igualdad de Trato de Procomar – Red Acoge, y para comemorar el 21 de marzo, Día Contra la Discriminación Racial y Étnica, vamos a desarrollar dos Cuentacuentos por la Diversidad:
Martes 21: Biblioteca Francisco Pino | 18:00h |Dirigido a menores de 4 a 7 años
-Miércoles 22: Punto de Lectura Esgueva | 18:00h | Dirigido a menores de 4 a 10 años
Inscripciones llamando a los lugares de celebración: Punto de Lectura Esgueva (983310529) y Biblioteca Francisco Pino (983143994).

Valoria la Buena libre de discriminación: actos por el 21 de marzo

Para conmemorar el Día contra la Discriminación Racial 2022 nos vamos hasta Valoria la Buena para realizar actividades de Aprendizaje y Servicio en torno a la no discriminación en las que participarán alumnos/as de Primaria del CEIP Sagrados Corazones.

– 15 de marzo: Taller formativo sobre no discriminación en el CEIP Sagrados Corazones. Impartido desde el programa «Igualdad de Trato y lucha contra la Discriminación y los discursos y delitos de odio» de Red Acoge.

– 21 de marzo: Acto institucional contra la discriminación en el Ayuntamiento de Valoria la Buena. El alumnado presentará el trabajo realizado tras el aprendizaje.

Las actividades se enmarcan dentro de los programas «APS y construcción de competencias interculturales en el aula» e «Igualdad de Trato y lucha contra la Discriminación y los discursos y delitos de odio» de Red Acoge.

Café Coloquio sobre Derechos Humanos

debate-procomar-2020

Procomar Valladolid Acoge y Red Acoge presentan el último café coloquio de este 2020 en el que crearemos un espacio de reflexión, respeto y aprendizaje intercultural sobre la no discriminación y los derechos humanos. Tendrá lugar el miércoles día 18 de noviembre del 2020 a las 11:00. El lugar de encuentro será el Centro Cívico El Campillo (Calle Hostieros, 1). Las plazas son limitadas y se llevarán a cabo todas las medidas de protección correspondientes.
El taller se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de Red Acoge.
Más información e Inscripciones: Marta Peña Ramos, Técnica del área de Igualdad de Trato y No Discriminación en Procomar Valladolid Acoge: C/ Fray Luis de León 14. Teléfono: 983309 915. Correo electrónico: valladolid.nodiscriminacion@redacoge.org.

Taller de Participación democrática

Procomar Valladolid Acoge y Red Acoge presentan un taller de participación ciudadana en el que hablaremos acerca de los derechos de voto y organización política en España.
Tendrá lugar el miércoles 11 de Noviembre de 2020 a las 11:00 en el Centro Cívico El Campillo (Calle Hostieros, 1).
El taller se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de Red Acoge.
Más información e Inscripciones: Marta Peña, Técnica del área de Igualdad de Trato y No Discriminación en Procomar Valladolid Acoge: C/ Fray Luis de León 14. Teléfono: 983 309 915. Correo electrónico: valladolid.nodiscriminacion@redacoge.org

Cuentacuentos por la igualdad

Procomar Valladolid Acoge y Red Acoge desde el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación se va a realizar un cuentacuentos por la igualdad. A través de la actividad aprenderemos sobre la no discriminación y buscaremos un espacio lúdico para que los niños y niñas reflexionen acerca de este tema. Si tienes entre 3 y 10 años y quieres pasar una tarde divertida… ¡Apúntate! Las plazas son limitadas y se llevarán a cabo todas las medidas de protección correspondientes. Tendrá lugar el miércoles día 11 de noviembre a las 17:00. El lugar de encuentro será el
Centro Municipal de Igualdad (Calle Antonio Royo Villanova, s/n).
Más información e Inscripciones: Marta Peña Ramos, Técnica del área de Igualdad de Trato y No Discriminación en Procomar Valladolid Acoge. Teléfono: 983309 915. Correo electrónico: valladolid.nodiscriminacion@redacoge.org.

Café Coloquio: No discriminación en los medios de comunicación

Procomar Valladolid Acoge y Red Acoge presentan el segundo café-coloquio de este 2020 en el que crearemos un espacio de reflexión, respeto y aprendizaje intercultural sobre la no discriminación en los medios de comunicación. Tendrá lugar el miércoles día 28 de octubre del 2020 a las 11:00. El lugar de encuentro será el Centro Municipal de Igualdad (Calle Antonio Royo Villanova, s/n). Las plazas son limitadas y se llevarán a cabo todas las medidas de
protección correspondientes. El taller se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de
Red Acoge Más información e Inscripciones: Marta Peña Ramos, Técnica del área de Igualdad de Trato y No Discriminación en Procomar Valladolid Acoge. Teléfono: 983309 915. Correo electrónico: valladolid.nodiscriminacion@redacoge.org.

‘No Discriminación’ Jornada de Formación dirigida a técnicos

Acción formativa dirigida a técnicos de entidades sociales encaminada a dar a conocer los recursos en materia de discriminación y proporcionar las herramientas que contribuyan a mejorar las competencias y habilidades necesarias para aumentar su capacidad de prevenir y enfrentar de forma efectiva la discriminación, los delitos de odio y otras formas de intolerancia.

Fecha: 1 de diciembre del 2017

Hora: 09.00 am

Lugar: Asociación FEAFES Valladolid El Puente C/Tajahierro, 2

La formación se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y no Discriminación.

Para más información contactar con Rebeca Lorenzo Sastre, técnico del programa de Antenas de Red Acoge en Procomar Valladolid Acoge.

Formación UEMC

 El Próximo 24 de noviembre a las 18.30h estaremos en la Universidad Miguel de Cervantes impartiendo una sesion formativa sobre «No Discriminación». Esta jornada va encaminada a inculcar a  futuros profesionales de la educación y del sector social, actitudes y valores para trabajar contra el racismo y por la convivencia intercultural.

La formación  se enmarca en el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación y está financiado por el MEYSS y FAMI.

 Lugar: Universidad Europea Miguel de Cervantes, C/Padre Julio Chevalier, 2, 47012 Valladolid

Técnico del Servicio de No Discriminación de Red Acoge: Rebeca Lorenzo Sastre.

Taller No Discriminación en el ámbito de la vivienda

El día 9 de noviembre en horario de 12:00 a 14:00 horas impartimos el segundo taller de No Discriminación en el ámbito de vivienda. La discriminación en la vivienda tiene mucha trascendencia al tratarse de una necesidad social y un derecho fundamental que es clave para acceder a otros recursos y derechos por parte de todas las personas independientemente de su origen étnico. En este taller se ofrecerán a los/as los participantes herramientas para la detección de actitudes y prejuicios racistas y estrategias para afrontar situaciones de discriminación.

El Taller se enmarca en el Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación y está financiado por el MEYSS y FAMI.

Lugar: Procomar Valladolid Acoge, C/ Fray Luis de León 14.

Más información e Inscripciones: Rebeca Lorenzo Sastre: Técnico del Servicio de No Discriminación de Red Acoge.